martes, 21 de febrero de 2017

Leonys Martín testifica cómo llegó de Cuba a las mayores

para ver mas entra a la pagina oficial dando clik aqui 


Leonys Martín testifica cómo llegó de Cuba a las mayores



MIAMI. Leonys Martín testificó el martes que había cruzado sin documentos la frontera entre México y Estados Unidos porque temió que lo secuestraran o que le ocurriera algo peor, luego de ser trasladado desde Cuba por un grupo de contrabandistas supuestamente vinculado con un agente de deportistas y un cazatalentos.
El testimonio del actual jardinero de los Marineros de Seattle ante un jurado en Miami surgió en el juicio federal del agente Bartolo Hernández y del cazatalentos y entrenador Julio Estrada, por complot y tráfico de personas. Martín dijo al jurado que cruzó la frontera en abril de 2011, por Laredo, Texas, tras llegar a un acuerdo contractual por cinco años y 15,5 millones de dólares con los Rangers de Texas.
“Mi vida estuvo en peligro en México”, aseguró Martín. “Mi seguridad estuvo en riesgo”.
Al igual que otros peloteros cubanos que se han presentado como testigos en el caso, Martín dijo que, en 2010, fue llevado en una lancha rápida de Cuba a la ciudad turística mexicana de Cancún. Los peloteros cubanos deben residir en un tercer país a fin de firmar contratos lucrativos como agentes libres con las Grandes Ligas en Estados Unidos.
Martín añadió que, en Cancún, “ocho o nueve” hombres, quienes dijeron estar armados, irrumpieron en su apartamento, forzando la puerta con una barreta, y le exigieron que se marchara con ellos. El pelotero se negó y los sujetos se fueron, pero Martín afirmó que la banda de contrabandistas decidió después reubicar a un grupo de jugadores en la ciudad norteña de Monterrey.
“La gente nos buscaba, así que había que poner distancia de por medio”, testificó Martín. “Fue un momento difícil. Sabíamos lo mal que podían salir las cosas”.
Estando en Monterrey, hubo un intento por secuestrar a uno de los traficantes, quien sin embargo logró escapar por la parte posterior de una vivienda, dijo Martín.
En tanto, el cubano había suscrito contratos mediante los que se obligaba a pagarle a Hernández el 5% del monto que devengara por firmar en las mayores. Otro 35% iría a manos de los contrabandistas, relató.
Se le entregaron documentos de residencia en México, en los que se asentaba que tenía un empleo en “mecánica y pintura automotriz”. Martín reconoció que esa documentación era falsa.
Una vez que alcanzó el acuerdo con los Rangers de Texas, y mientras esperaba una visa para llegar a Estados Unidos, el grupo decidió que Martín simplemente debía cruzar la frontera, según el testimonio. En aquellas fechas, solía permitirse que los cubanos que pisaban territorio estadounidense se quedaran, una política que fue revocada por el presidente Barack Obama.

Martín aceptó que dio información falsa en una entrevista con un agente de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP). Por ejemplo, afirmó que buscaba asilo político.

El hecho es que llegó a Estados Unidos sin otros percances.
“Yo tenía miedo y estaba preparado para decir lo necesario”, recordó Martín acerca de la entrevista. “Teníamos miedo de que nos secuestraran, y por eso decidimos cruzar la frontera”.
Asimismo, Martín decidió no pagar todo el dinero convenido a los traficantes ni a Hernández. Ello derivó en una demanda y en otras medidas judiciales. Les entregó 1,5 millones de dólares en forma combinada, de acuerdo con documentos presentados ante la corte.
“Ese primer año, les pagué mucho más de lo que ellos habían hecho por mí”, testificó.
Se espera que el juicio dure unas semanas más. Los abogados de Hernández y Estrada niegan que sus clientes hayan operado una organización dedicada a llevar peloteros de contrabando hacia Estados Unidos. En cambio, señalan que los acusados tenían negocios legítimos relacionados con el béisbol y con el objetivo de ayudar a que algunos jugadores cubanos llegaran a las Grandes ligas.
Eliezer Lazo y Joel Martínez, dos de los traficantes involucrados estrechamente con el caso de Martín, se declararon culpables en tras un juicio anterior, y están en la cárcel. Ambos figuran en la lista de testigos de cargo en este nuevo proceso.
Martín, de 28 años, jugó con los Rangers de 2011 al 15, cuando se le cedió en canje a los Marineros. El jardinero central bateó para .247 con 15 jonrones, 47 impulsadas y 24 robos la temporada anterior.
Dirigentes de los Marineros han dicho que Martín tiene permiso para demorar su arribo a los campamentos de pretemporada, debido al juicio en Miami.

Alcaldía de Santiago renaugura este miércoles el Parque Chilote Llenas

para ver mas entra a la pagina oficial dando clik aqui 


Alcaldía de Santiago renaugura este miércoles el Parque Chilote Llenas



SANTIAGO. El parque que honra la figura emblemática de Winston (Chilote) Llenas será reinaugurado por el alcalde Abel Martínez, luego de ser sometido a un amplio remozamiento.
El acto será realizado a las 10:30 de la mañana, con la presencia del alcalde y deportistas, familiares y amigos de Chilote.
El lugar de esparcimiento bautizado con el nombre del inmortal del deporte dominicano, está ubicado en la avenida 27 de Febrero con Sabana Larga.
La estatua con la figura de Llenas esgrimiendo un bate, que presentaba un gran deterioro ha sido remozada por la nueva administración edilicia.
De igual manera se colocaron nuevos ladrillos en los pasillos de transitar, así como el área de jardinería, donde ornato ha realizado un bonito trabajo.
El parque cuenta además con un pozo de la suerte, el cual también fue remozado para que luzca sus mejores galas en este día.
Chilote Llenas ha sido un ejemplar munícipe de Santiago, con lo cual se ha ganado el cariño de sus compueblanos.
Llenas actual presidente de la Águilas Cibaeñas ha sido uno de los bateadores más prolífero del béisbol dominicano.
Miembro de una saga de hermanos peloteros, Llenas pertenece a un selecto grupo de jugadores que han pegado 50 jonrones en el béisbol dominicano, los cuales adereza con 111 dobles, nueve triples377 carreras impulsadas y aunque no era su especialidad se robó 26 bases.
En total Llenas disparó 768 imparables en 3144 turnos para promedio de por vida de 244.
Como jugador Llenas, además de cuarto al bate, era el capitán del equipo y de ahí pasó a manager.
Desde las oficinas ha sido gerente general y presidente, cargo que ocupa en la actualidad, así como vicepresidente de la Liga Dominicana de Béisbol.
Se ha dejado sentir en el plano internacional, jugando en los Estados Unidos, Japón y México, donde también fue manager.
Por muchos años fue el responsable de la Academia de los Indios de Cleveland en el país, teniendo que ver con firmas como Bartolo Colón, Julián Tavárez, José Cabrera, entre otros

Gameiro lanza al Atlético, que gana 4-2 a Leverkusen

para ver mas entra a la pagina oficial dando clik aqui 


Gameiro lanza al Atlético, que gana 4-2 a Leverkusen



LEVERKUSEN. Un partido sensacional del francés Kevin Gameiro y cuatro goles, uno suyo, uno de Saúl Ñíguez, uno de Antoine Griezmann y uno de Fernando Torres, propulsaron al Atlético de Madrid en su eliminatoria contra el Bayer Leverkusen, ya casi sentenciada por el despliegue ofensivo del equipo rojiblanco.
Su ataque, liderado por Gameiro, fue imparable para el conjunto alemán y el resultado final, un 2-4, es muy bueno, con la vuelta pendiente en el Vicente Calderón, pero, a la vez pudo ser incluso mejor, por ambición, ocasiones y fútbol de un Atlético que lo tuvo todo para golear, pero que concedió dos tantos en su retaguardia.
El plan del Atlético surgió perfecto. Cada movimiento imaginado, diseñado meticulosamente, lo ejecutó en el comienzo del encuentro.
Lo tenía claro el equipo rojiblanco, que combatió las virtudes de su rival, el robo de balón en el medio y el contragolpe, con las mismas cualidades, con la misma ambición, pero con mucha más determinación.
Dentro de la previsible potencia e intensidad altísima a la que se jugó el partido, el Atlético fue casi siempre mejor en ataque, en cada detalle, en lo táctico, en sus duelos individuales, en cada sector, en cada salida a la contra y en la presión en el medio campo, desde la que cimentó un triunfo espectacular al intermedio.
Cada vez que ganó ese pulso, cada vez que superó la primera línea de su rival, corrió, combinó y ejecutó los ataques a toda velocidad, incontenible para el Bayer Leverkusen, desbordado por las continuas conexiones de un ‘triángulo’ indescifrable para el bloque alemán: Saúl Ñíguez, a la derecha, y Griezmann y Gameiro, en la delantera.
Su adversario aguantó las primeras ofensivas rojiblancas, con participación activa también del belga Yannick Carrasco, entre un despeje del chileno Charles Aranguiz, una parada de Bernd Leno y un larguero, pero luego fue noqueado con la contundencia ofensiva que pedían tanto Diego Simeone como Gabi en la víspera del encuentro.
La que propuso en cada transición ofensiva; la que demostró Saúl, que en una jugada mezcló todas sus enormes cualidades, potencia, fuerza, conducción, disparo y gol, allá por el minuto 17, con una rosca con la zurda en la esquina del área que desde que salió de su pie vio dentro; y la que ofrecieron Gameiro y Griezmann en el 0-2.
Despejó Saúl desde su área, suficiente para los dos delanteros del Atlético, cuyo entendimiento es formidable. Hay muchos ejemplos en cada entrenamiento y en muchos partidos. Uno más este martes, cuando Gameiro aprovechó el error de Dragovic, condujo la pelota, la aguantó, llegó al área y esperó a Griezmann, que culminó el gol.
Sin noticias del mexicano Javier ‘Chicharito’ Hernández y con sólo un susto, el que alivió Moyá con una estirada ante el esloveno Kevin Kampl, fue un repaso del Atlético que bien pudo ser un 0-4 al descanso, porque Leno paró otra conexión Saúl-Griezmann-Gameiro, pero que fue un inesperado 1-2 nada mas comenzar el segundo tiempo.
Una apertura sobre Henrichs, que antes ya se había perdido el partido de vuelta por una tarjeta amarilla que supone sanción -también los visitantes Filipe Luis y Gabi-, y un remate de Bellarabi, certero con la derecha dentro del área, reanimaron el debate unos instantes, pero, realmente, no había mucha discusión.
Ninguna para Gameiro, que desmontó a su adversario... una vez más.
Su partido fue espléndido. De principio a fin. También en ese momento del 1-2, del que lanzó definitivamente al Atlético. Primero estrelló un derechazo en el larguero; después hizo una jugada sensacional, desmarcado hacia un lado y con un túnel después a Dragovic, que le agarró y le derribó, fuera del área, aunque el árbitro lo vio dentro. Penalti ¿Un problema o una ocasión?
Después de que el equipo rojiblanco hubiera fallado ocho de sus últimos once lanzamientos, Gameiro confirmó que, esta vez, era una oportunidad. La transformó potente, por el medio, en el 1-3, sin la ansiedad que generan últimamente las penas máximas. Un gol para una actuación estupenda, la mejor desde que juega en el Atlético.
No le bastó para disputar entero el encuentro. Un gol en propia puerta, el 2-3 en un despeje de Moyá que rebotó en la rodilla de Savic hacia su propia portería, y once minutos después fue sustituido por Thomas Partey, con gesto serio, pero con la seguridad y la confianza de que su partido fue incuestionable e incontestable, vital para un triunfo que culminó Fernando Torres con el 2-4 final.
- Ficha técnica:
2 - Bayer Leverkusen: Leno; Henrichs, Toprak, Dragovic, Wendell; Aranguiz, Kampl; Bellarabi (Pohjanpalo, m. 65), Havertz (Volland, m. 55), Brandt; y ‘Chicharito’ Hernández.
4 - Atlético de Madrid: Moyá; Vrsaljko, Giménez, Savic, Filipe; Saúl, Gabi, Koke, Carrasco (Torres, m. 77); Griezmann (Correa, m. 77) y Gameiro (Thomas, m. 70).
Goles: 0-1, m. 17: Saúl. 0-2, m. 25: Griezmann. 1-2, m. 48: Bellarabi. 1-3, m. 59: Gameiro, de penalti. 2-3, m. 67: Savic, en propia puerta. 2-4, m. 86: Fernando Torres.
Árbitro: William Collum (Escocia). Amonestó a los locales Henrichs (m. 15), Dragovic (m. 58), Wendell (m. 63) y Aranguiz (m. 73) y a los visitantes Gabi (m.89) y Filipe Luis (m. 90).
Incidencias: partido de ida de los octavos de final de la Liga de Campeones, disputado en el Bay Arena de Leverkusen ante unos 30.000 espectadores.

Agüero brilla y Man City derrota 5-3 a Mónaco

para ver mas entra a la pagina oficial dando clik aqui 


Agüero brilla y Man City derrota 5-3 a Mónaco



LONDRES. El Manchester City se impuso este martes al Mónaco (5-3) en un partido loco, con cinco goles en la segunda mitad, y dio un paso importante hacia los cuartos de final de la Liga de Campeones.
El Mónaco, uno de los ‘tapados’ de la competición, que hace dos campañas asaltó el Emirates Stadium del Arsenal, obligó al conjunto de Pep Guardiola a remontar en dos ocasiones, en unos segundos 45 minutos magistrales, y pudo haberse llevado el triunfo de no ser por los recurrentes errores defensivos en los últimos minutos del encuentro.
Como era de esperar, Pep Guardiola hizo rotaciones con respecto al once que no pasó del empate 0-0 con el Huddersfield en la FA Cup, y sólo Agüero, Fernandinho, Otamendi y Stones se mantuvieron en la titular. El técnico español apostó por el argentino Caballero en lugar del chileno Bravo, titular en Copa, pero relegado al banquillo en los últimos encuentros.
El partido fue eléctrico, con ocho goles, tres en la primera mitad y cinco en la segunda. Aunque avisaron los de Leonardo Jardim con un remate de cabeza a bocajarro de Glik que se marchó desviado, fueron los de casa los que se pusieron por delante en el minuto 26, después de que Sterling mandara al fondo de las mallas un buen pase de Sané tras una magnífica internada del internacional alemán.
Ahí apareció Falcao, dispuesto a reivindicarse en terreno inglés tras su mala experiencia en el Manchester United y en el Chelsea. El delantero colombiano cabeceó en plancha un preciso centro desde la derecha de Fabinho para subir el 1-1 al marcador.
La polémica llegó pasada la media hora, cuando el colegiado español Mateu Lahoz no pitó un más que discutible penalti sobre Agüero tras ser zancadilleado por el guardameta Subasic, lo que desató la ira de Guardiola en la zona técnica.
El Mónaco completó la remontada a falta de cinco minutos para el entretiempo, cuando Mbappé recogió un pase largo de Fabinho para plantarse solo ante Caballero y fusilar ante la tímida salida del arquero argentino.
Los del Principado pudieron ampliar su ventaja a los tres minutos de la segunda mitad, después de que Otamendi zancadilleara dentro del área a Falcao. Sin embargo, el Tigre, en un mal lanzamiento, flojo y a las manos, erró el penalti y dio alas a los de casa.
A partir de ese momento el encuentro se volvió todavía más loco, y en el minuto 58 Agüero recibió un buen pase entre líneas de Sterling para soltar un remate que inexplicablemente Subasic dejó escapar y subió el 2-2 al marcador del Etihad.
Sólo tres minutos más tarde Falcao se desquitó de su fallo en el penalti con un tanto majestuoso: contragolpe de libro y el balón le llega al Tigre, que se quita de encima a un débil Stones y bate a Caballero con una vaselina precisa que silenció al coliseo ‘Citizen’.
Agüero acudió de nuevo al rescate de Guardiola en el 71, al rematar libre de marca al segundo palo de Subasic un buen córner botado por Silva.
A raíz de un nuevo saque de esquina llegó el 4-3, obra de Stones, quien en plancha remachó en el segundo palo un centro de Yaya Touré para desatar la locura en las gradas del Etihad.
Cuatro minutos más tarde, mientras el público local todavía celebraba el tanto de Stones, llegó el definitivo 5-3: error defensivo del Mónaco, Silva encuentra por encima de la zaga al ‘Kun’ y éste cede a Sané, que sólo tiene que empujar al fondo de las mallas.
Los hombres de Pep, después de unos buenos segundos 45 minutos, consiguieron llevarse la victoria ante un valiente Mónaco, que, sin duda, les pondrá las cosas muy difíciles dentro de algo más de tres semanas en el Estadio Luis II del Principado para sellar el pase a cuartos de final.
- Ficha técnica
5 - Manchester City: Caballero; Sagna, Stones, Otamendi, Fernandinho (Zabaleta, m.62); Yaya Touré, Sané, Silva, De Bruyne, Sterling (Jesús Navas, m.89); y Agüero (Fernando, m.89).
3 - Mónaco: Subasic; Sidibe, Glik, Raggi, Mendy; Silva (Joao Moutinho, m.85), Fabinho, Bakayoko (Dirar, m.88), Lemar; Mbappé (Germain, m.79) y Falcao.
Goles: 1-0, m.26: Sterling. 1-1, m.32: Falcao. 1-2, m.40: Mbappé. 2-2, m.58: Agüero. 2-3, m.61: Falcao. 3-3, m.71: Agüero. 4-3, m.77: Stones. 5-3, m.82: Sané.
Árbitro: Antonio Mateu Lahoz (ESP). Amonestó a Agüero (m.35), Fernandinho (m.40), Otamendi (m.49) y Zabaleta (m.73), del Manchester City; y a Glik (m.8), Sidibé (m.25), Bakayoko (m.55), Falcao (m.66), Bernardo Silva (m.76) y Fabinho (m.81), del Mónaco.
Incidencias: partido de ida de los octavos de final de la Liga de Campeones disputado en el Etihad Stadium. Como ya es habitual, el público pitó el himno de la ‘Champions’ antes del comienzo del encuentro.

lunes, 20 de febrero de 2017

José Cueto gana segunda etapa grand prix de ciclismo

para ver mas entra a la pagina oficial  dando clik aqui 


José Cueto gana segunda etapa grand prix de ciclismo



SANTO DOMINGO. Los ciclistas Juan José Cueto, Ramphy Colomé, Ramón Adames, Edgar Pimentel y Juana Fernández se llevaron los principales palmares en la celebración de la segunda etapa del primer Grand Prix de Ciclismo Juan Pablo Duarte, certamen que comprendió un circuito en la avenida Antonio Guzmán Fernández, de la comunidad El Higuero.
Cueto, uno de los veteranos competidores del equipo Inteja MMR realiuzó un gran ritmo de carrera para salir triunfante en la etapa del cierre, que comprendió seis
Vueltas y 120 kilómetros.
El se impuso en la categoría élite registrando tiempo de dos horas, 52 minutos y 45 segundos para superar a William Guzmán y Junior Marte, ambos de Inteja en un certamen que contó con un nutrido grupo de pedalistas en la máxima categoría.
Asimismo, Colomé, del Aero Ciclyng Team por segunda fecha seguida triunfó en la master A al registrar tiempo de una hora; 54 minutos y 04 segundos, superando en prueba a Robinson González, de los Cocuyos, en prueba que tuvo un recorrido de 80 kilómetros. Pimentel, se impuso en la categoría B al concluir con crono de 1:57; 04, siendo el segundo puesto para César González, de ACT, mientras que Francisco Castillo, de Inteja fue tercero y Obed cabrera, del propio Inteja cerró en cuarto.
De su lado, en la master C el ganador fue Adamés, de Drink Team To Go, quien registró tiempo de una hora: 55 minutos y 11 segundos, ocupando Stanley Javier, del mismo equipo el segundo puesto, Roberto Fernández, de Inteja fue tercero.
Asimismo, Fernández, de Inteja fue nuevamente la reina de la rama femenina, ocupando el primer puesto por segundo día seguido, ocupando Greiny Quezada, de ACT el segundo lugar y Stefanny Contreras alcanzó el tercer puesto.
El Primer Grand Prix de Ciclismo Juan Pablo Duarte se desarrolló de manera exitosa y contó con la participación de un nutrido grupo de pedalistas. El evento fue organizado por la Asociación de Ciclismo del Distrito Nacional, que preside el ingeniero José Frías y el mismo contó con el soporte de Seaboard, CDEEE y el Ministerio de Obras Públicas.

Neymar y el Barcelona, a juicio por cargos de corrupción

para ver mas entra a la pagina oficial dando clik aqui 


Neymar y el Barcelona, a juicio por cargos de corrupción



MADRID. La Audiencia Nacional de España rechazó el último recurso de apelación presentado por Neymar, quien deberá enfrentar un juicio por cargos relacionados con la operación que lo colocó en las filas del Barcelona hace cuatro años.
El Barcelona, el club brasileño Santos y una empresa operada por los padres de Neymar han agotado también su última apelación e irán a juicio, tras una querella interpuesta por un grupo de inversionistas brasileños, el cual señaló que se le había pagado una compensación menor a la debida, debido a que parte de la cuota desembolsada por la transferencia fue ocultada por los involucrados.
La fiscalía ha solicitado una sentencia de dos años de prisión y una multa de casi 10 millones de dólares para Neymar y su padre, por cargos de corrupción. Sin embargo, es improbable que vayan a la cárcel si se les declara culpables, pues no tienen antecedentes penales.
Asimismo, la parte acusadora exige una multa de unos 9 millones de dólares para el Barcelona y otra de 7 millones para Santos

Messi salva al Barcelona con doblete ante Leganés

para ver mas entra a la pagina oficial dando clik aqui 


Messi salva al Barcelona con doblete ante Leganés



BARCELONA. Fue otro nefasto partido colectivo, esta vez de local por la liga española, pero el Barcelona logró salvar los muebles cuando Lionel Messi acudió al rescate y marcó los dos goles, el segundo de penal en el último minuto, para doblegar el domingo 2-1 al Leganés, equipo debutante en la primera división.
Gracias al doblete de Messi, el Barsa conservó su segundo lugar en el torneo doméstico, ahora con 51 puntos, dos más que el tercer clasificado Sevilla y uno menos que el líder Real Madrid.
Los “merengues”, vencedores el sábado 2-0 sobre el Espanyol, siguen al frente de la clasificación por la 23ra fecha y cuentan, además, con la ventaja de tener dos partidos pendientes ante el Celta de Vigo y el Valencia, contra el que jugarán el miércoles su cotejo aplazado, correspondiente a la 16ta fecha.
El Barsa, que venía de perder el martes por 4-0 en cancha del PSG por la Liga de Campeones, sufrió un duro regreso al estadio Camp Nou, donde sus seguidores vieron cómo su equipo se avanzaba con un gol de Messi a los 4 minutos, pero acabaron desquiciados con el empate momentáneo del suplente Unai López (71).
“Ha sido una semana muy complicada para todos. Lo importante es que ganamos y esto nos da confianza. No entiendo los pitos del público”, se quejó el arquero Marc-André Ter Stegen.
El Leganés, que clasifica 17mo con 18 puntos, solo cedió en el minuto 90, cuando Messi convirtió un penal sobre Neymar para rescatar la victoria.
“Empezamos de la mejor manera posible, pero luego surgieron los fantasmas de la última derrota y nos ha costado. La actitud fue intachable. Necesitamos descansar a nivel mental”, consideró Luis Enrique.
En partidos anteriores, el talento del recién llegado Fabián Orellana inspiró al Valencia para conseguir su primer triunfo en cuatro fechas, 2-0 sobre el Athletic de Bilbao.
El delantero chileno prodigó un pase preciso para que Nani abriera el marcador a los 13 minutos, y luego originó el tanto de Simone Zaza (45).
Un gol de Samuel Castillejo en los descuentos permitió que Villarreal superara 1-0 a la Real Sociedad, tras perder 4-0 ante la Roma en la Liga Europa.
El equipo “txuri-urdin” sigue quinto en la tabla, un lugar encima de Villarreal.
Messi lidera la tabla de cañoneros con 19 dianas, una más que su compañero Suárez.
Con dianas de Pione Sisto (23), Jozabed Sánchez (87) y Iago Aspas (89), el Celta de Vigo goleó 3-0 al Osasuna, aún colista tras 15 fechas sin ganar.
Apenas cuatro minutos tardó Messi en abrir el marcador en Barcelona, cuando acudió al remate de un cruce del uruguayo Luis Suárez en el área chica y empujo la pelota con la diestra.
Inclinada la cancha, todo apuntaba a una goleada plácida sobre el Leganés, víctima propicia para los de Luis Enrique tras el ridículo de París. Pero los madrileños resistieron con aplomo el periodo inicial, sumando incluso las mismas ocasiones que el Barsa, que apenas rozó el segundo en toque picado con el exterior de Messi, nuevamente habilitado por Suárez.
En el arco opuesto, Ter Stegen debió aplicarse para ganarle un mano a mano a Nabil El Zhar en clara escapada, y la siguiente parada del alemán fue aún de mayor mérito, nuevamente ante un derechazo del delantero visitante que rebotó en Samuel Umtiti y obligó a una rápida rectificación.
Fue la última jugada de la primera mitad, que los aficionados del Camp Nou despidieron con murmullo reprobador que se tornó abucheo al arranque de la segunda, cuando Miguel Angel Guerrero se benefició de un mal despeje de Umtiti y obligó a otra meritoria intervención de Ter Stegen con la pierna izquierda.
El Barsa merodeaba el área visitante, pero rara vez se infiltraba con peligro, mientras que las directas transiciones del Leganés a menudo acaban en sobresalto para el equipo de Luis Enrique.
Neymar finalmente forzó un despeje raso de Iago Herrerín desde el perfil diestro, pero de nuevo Guerrero se plantó delante de Ter Stegen, y fue Jeremy Mathieu quien logró evitar su remate.
Sin soluciones corales, los locales se decantaron por la aventura individual, y Rafinha se adentró en el área, aunque despejó sobre la línea Diego Rico.
Con creciente nerviosismo en la grada y en la cancha, Roberto cometió un error de párvulo al intentar un regate sobre Guerrero, quien le robó la pelota cerca del área y conectó con el venezolano Darwin Machís, paciente para cederla a López, autor del empate con un disparo centrado y sorpresivo para Ter Stegen.
La bronca fue sonora e ininterrumpida hasta el penal forzado por Neymar, quien obligó al derribo en el área del argentino Martín Mantovani y posibilitó que Messi, una vez más, ejerciera de héroe salvador con un lanzamiento impecable desde los 11 metros.
El astro lidera la tabla de cañoneros con 19 dianas, una más que su compañero Suárez